martes, 21 de agosto de 2012

Feliz cumple, mami

He celebrado mi cumple hace poco y mis hijos hicieron de ese día algo entrañable.
Me despertaron con "Las mañanitas" a 10 voces, por supuesto.

Me llenaron de presentes, de mil colores, de poesías y canciones inventadas, con rimas muy variadas.
Me hicieron un zumito de naranjas frescas, que me encanta por las mañanas, me llenaron de besos, caricias, piropos, y mil dulzuras durante todo el día.
También me dieron "la lata", a ratos cortos, no fuera que me desacostumbrara. Pero a pesar de estos ratitos, todo fue precioso.
Entre los dibujos que me entregaron está este que os dejo porque me ha encantado y dice mucho de "mi momento".

sábado, 18 de agosto de 2012

Un premio que no merezco


Blog de una madre desesperada  me hace llegar un nuevo premio "Por anteponer la diversión a la competitividad. Por tu naturalidad, ¡gracias!", largo pero cotundente. No estoy segura de ser merecedora, pero gracias de igual manera.


La tarea que me encomienda es pasarlo a otros blogs con menos de 200 seguidor@s. Me da mucha pena porque se quedan fuera unos cuantos blogs de los que sigo que tienen un poquito más de 200 seguidor@s, que me tienen enganchada, con un montón de ideas geniales y mucha "naturalidad" en sus presentaciones.
Pero tengo algunos muy buenos en mi lista de blogs a quienes me gustaría pasar este premio:

Cuadros personalizados, por sus ideas, sus detalles, su frescura.
Lingosworlds, por toda la imaginación que le pone a cada entrada.
Se me va la olla, porque tiene unas recetas para chuparse los dedos y no me extraña que se le valla la olla
Sin más palabras, porque no puede ser mas natural y cercana.

A tod@s ¡ felicidades!

jueves, 9 de agosto de 2012

Patrón muñeca trapo

Ayer empezó la cuenta atrás para la preparación de las Bodas de Oro de mis padres. En septiembre tenemos gran celebración familiar, nos reuniremos todos los hermanos, los políticos también y los sobris/nietos con mis padres para celebrarles por todo lo alto y durante 3 días sus Bodas de Oro.
El plan comienza con una Misa de Acción de Gracias, una comida celebración y continúa con actividades varias en una casita de la sierra de Madrid.
Pero todos sabemos que septiembre es un mes de difícil previsión meteorológica por lo que las actividades varias deben cuidarse especialmente para que sean de verdad variadas, de exterior y de interior (puede hacer frío y llover). Por eso hemos pensado hacer un comité de actividades manuales de interior, por si existe el hecho de que se nos estropea el plan de exterior.


De este comité me encargo yo. ORGANIZAR ACTIVIDADES MANUALES VARIADAS PARA NIÑOS ENTRE 1 Y 14 AÑOS.
He recuperado algunas de las cosas que ya hemos hecho en casa como son las MUÑECAS DE TRAPO, que se que gustaron mucho a mis lectores y que os enseñé en esta entrada.
Como estoy recogiendo patrones, telas y florituras se me ha ocurrido dejaros en este ENLACE un PDF con los patrones que tengo escaneados.




Seguro que más de un lector está agradecido por este tutorial.
Que os sea de provecho, que uséis fieltros y telas variadas (un poco de florecitas, rayas y cuadros en el vestido a la muñeca le quedará genial), y que si queréis me mandéis una foto con vuestra muñeca y se la enseñamos al resto de los lectores.
Espero poder enseñaros algún muñeca decente en septiembre.

lunes, 6 de agosto de 2012

Vestidos para hacer en casa

Me gustaría lanzar la "etiqueta" COSE TU MISMA, presentando algunas cositas que puedes coser en casa, como los bañadores a los que dediqué una entrada hace unos días.
Son pequeñas sugerencias de cosas que he hecho, que he visto hacer a mis amigas o simplemente que he visto en tiendas, revistas o Internet. Costura fácil para aligerar los costes en tiempos de "crisis", para dar un toque especial a tus prendas, para dejar volar tu imaginación y para animar a coger la aguja y el dedal e iniciarse en el mundo de "cose tu misma".

¿Qué tal un vestido de niña para verano?


Estos son los detalles, el escote en el cuello recogido con un lazo de color rojo, que se anuda en el hombro para evitar botones y cremalleras.


La sisa ligeramente en raglán.


 Rematado el bajo con una "picolina" del color del lazo para no sufrir con los sobrehilados y dobladillos.


Y ¿cómo se hace?:

Elige una tela de algodón, suave y con caída. Corta dos rectángulos iguales con un lado que sea igual de largo que la medida de la niña desde el cuello hasta la rodilla (o como quieras que le quede de largo) y el otro la mitad del perímetro de la niña más 6 centímetros (más anchura si quieres que le queda más holgado). Cose los lados que serán el largo del vestido, como si fuera un saco. Haz un ligero raglán de sisa, igual en delantero y espalda. En la parte superior haz un dobladillo por donde meter el lazo que fruncirá el escote y servirá de cierre para el vestido.
Para el bajo coloca la picolina haciendo una zigzag con la máquina y dobla de nuevo pasando la puntada de la máquina para rematar.

HAZ LA PRUEBA Y ME CUENTAS

viernes, 3 de agosto de 2012

Adhesivos para la pared

Me gusta ver los murales y vinilos o adhesivos para decorar las paredes de las habitaciones de los niños; aunque nunca me he animado a ponerlo en casa.

Como teníamos unas bolsas de adhesivos para la pared que habían regalado a una de mis hijas por fin nos decidimos a ponerlos.
Dejé a las niñas que decidieran dónde y cómo poner cada adhesivo (venía a ser más una actividad lúdica que un asunto de decoración del hogar). 
Se repartieron las distintas imágenes, decidieron entre todas qué pared usar y la composición o dibujo que hacer.

Así quedó


En Internet se pueden encontrar adhesivos para pared preciosos, con motivos muy variados. Si quieres puedes echar una ojeada en Deco Iluzion, tiene variadísimos y a buen precio.


Para pasar el rato ha estado muy rebien,
he tenido a las niñas entretenidas dos horas.
Y eso es genial.

miércoles, 1 de agosto de 2012

Bañadores con adornos

Hay quienes hacen ahora, en rebajas, las compras para el próximo año. Aprovechan precios y compran con vistas a futuro.
No suelo practicar este tipo de deporte por la falta de espacio en casa y porque me da más miedo que vergüenza, que llegado el momento, lo comprado no sirva por cambio de talla.
Pero animo a que otros aprovechen las rebajas para comprar ropa para los niños, por ejemplo los trajes de baño, ya que se encuentran muy baratos.
En Carrefur y Decathlon tienen un modelo tipo camiseta en colores lisos pero llamativos que se venden a 3 € en rebajas.
Luego puedes aplicarles algún detalle y hacer de ese "soso" bañador una pieza para que tus hijas llamen la atención.
Te pongo dos ejemplos de lo que he visto en la playa este pasado mes de julio.
Dos bañadores iguales en la hechura pero de distinto color con madroños y tira bordada, que los hacen distintos.







Las niñas que los llevaban iban la "mar de graciosas".

lunes, 30 de julio de 2012

Mi encuentro con la lavadora

Ya estoy de vuelta a la realidad de la vida moderna: mujer casada y con hijos, que disfruta de su trabajo profesional fuera de casa (mayormente en este momento de mi vida es además mi lugar de descanso, a pesar de los momentos de estrés, nervios y crisis); que no deja la plancha de lado porque sino las camisas se irían acumulando una encima de otra, y la pila caería por desequilibrio; que deja una comidita rica preparada por la mañana para sus criaturas amadas.
Lo dicho, ya estoy de vuelta.

¿Y qué pensaba encontrarme al abrir la puerta de mi acogedor hogar? Os seré sincera. Pensaba que iba a encontrar en cada esquina un montoncito de bichillos negros con las patas para arriba y sin aliento. Pero no. Este año no tocaba la recogida de bichos, debí dejar la casa muy recogidita con una sobrecarga de "fufú" que les ahuyentó de lejos y ni se atrevieron a asomar los bigotes.

Este año tocaba la lavadora. Si señores. Y es que con cierta periodicidad se casca la lavadora, sobre todo cuando vuelves de vacaciones con la necesidad urgente de pasar por ella multitud de maletas que traen dentro la arena de la playa y el aroma húmedo del mar.

Y mira que el técnico me avisó la última vez: "Señora, cuando salga varios días de casa, en vacaciones, ponga antes la lavadora, dele al programa para que entre agua (poca) y déjela parada. De esta manera los conductos se quedarán llenos de agua y no se verán obstruidos por las piedrecitas que se van depositando en las cañerías, y si hay un corte de suministro no se verá afectada después al poner el programa, ya que son esas piedrecillas las que rompen el motor-programador-etc."
Pero no le hice caso y pasó lo que pasó: puse una primera lavadora a los 15 minutos de entrar por la puerta y ... ¡no entra el agua!, ¿será que está obstruido el filtro de la entrada de agua, será el programador que ha dicho hasta aquí hemos llegado y "chimpum se acabó" o habrá sido el motor nuevo que me instalaron en enero que ha decidido pasar a mejor vida?.
Ya me veía haciendo la colada en casa de mi madre durante tres días.

Así que ya estoy aquí,
y la lavadora ya funciona.