lunes, 24 de diciembre de 2012

viernes, 21 de diciembre de 2012

Felicitación con tela

Siempre me han gustado los cuadros de paisajes y muñecas hechos con trocitos de tela a modo de colage.
Este año una de mis hijas ha presentado al concurso que hacen en el cole una Felicitación Navideña hecha con telas que me los ha recordado mucho.

1º El dibujo sobre el que se trabaja
2º Elección de telas para decorar
3º Montaje de la cuna del Niño cosiendo sobre arpillara lana marrón que hace las veces de paja


4º Confección de la colcha para el Bebé (incluye guata que está en boga)


5º Todo pegado


6º Dar color donde no ponemos tela

El resultado: Un NIÑO muy arropadito



jueves, 20 de diciembre de 2012

Un segundo uso para el catálogo de juguetes

El año pasado me dieron una idea para hacer un árbol de navidad de tamaño socorrido.
Material base: el catálogo de juguetes que los niños han visto y revisto mil veces estos días para preparar su carta a los Reyes Magos.
Con paciencia ir doblando dos veces las hojas del catálogo, esquina derecha hacia el centro del cuadernillo (fotos 1 -2), y esconder el sobrante de la hoja por detrás (foto 3), dando forma de cono (foto 4) - (Cuanto más grueso sea el catálogo mejor).





Sólo te queda adornarlo con recortes de cartulina, pasamanería, botones y/o bolas.




 Pasarás una tarde con niños entretenidos, afianzándose en sus destrezas manuales.

Un descanso para ti.



miércoles, 19 de diciembre de 2012

Capa de lana

Otra de las cosas que he tejido este último mes es una capa con lana gruesa, muy socorrida para este tiempo de fresquito y para acompañar en los días frescos de primavera.
He hecho dos modelos, uno con volante como remate al hombro y la otra cruzada en el pecho con doble botonadura.

Agujas del 10 y lana gruesa y así queda de bonita




Y para las que visteis mi entrada de Chaqueta TORERA CON VOLANTES  aquí os dejo la versión mamá, para nosotras que somos jóvenes y para nuestras hijas más jóvenes.


¡No sabes cómo sienta!

martes, 18 de diciembre de 2012

¿Y si fuera al revés?

Él está tumbado, medio tirado, en el sillón. La camiseta sin mangas, deja notar una enorme barriga cervecera. Con los pantaloncitos cortos y las zapatillas de dedo, sus peludas piernas descansan sobre el cojín del suelo. La barba no afeitada del fin de semana, el brillo del sudor en su cara y el poco pelo que le queda despeinado, terminan de describir la estampa.
En la mano, una cerveza. En la otra, el mando del televisor. En la mesa, dos latas de cerveza ya vacías, el cenicero lleno y un plato con cáscaras de cacahuetes. El cigarrillo, colgando de la comisura de la boca. Viendo el partido de fútbol en la televisión, apenas dice ni hace nada si no es para acordarse de la familia del árbitro.

Ella sale de su habitación, monísima. Guapa, elegante, arreglada y perfumada, pasa por delante de él cuando le pregunta:

- ¿Adonde vas tan empingorotada?

Ella le contesta:

- A dar un paseo con mis amigas.

Antes de salir por la puerta, se detiene un momento, se queda mirando el lamentable cuadro y se hace, en alto, esta pregunta:

- ¿Será posible que yo un día vuelva a amarte?

A lo que él, sin apartar los ojos del televisor, responde:

 - Y tú, ¿cuándo ( ) has estado en Marte?

lunes, 17 de diciembre de 2012

Un regalo de agujas y lanas

Seguimos haciendo de pajes, con la aguja y el hilo a cuestas.
Esta vez va de lanas, de las que me he vuelto una aficionada que disfruta de lo lindo.
Ya os conté aquí mi re-enganche a tejer con lana, después de haber descubierto una nueva tienda en Madrid. Pues he metido el gusanillo a mis hij@s y un@ de ellos pidió por Reyes agujas del 6 y lanas de tres colores. No sé muy bien que idea tendrá en su cabeza de lo que quiere hacer, pero me parece un regalo bueno, bonito y barato, práctico, educativo y que puede ayudar mucho a aumentar la paciencia del mínimo y llenar los "minutos" muertos que quedan después de comer y antes de ir al cole de nuevo.
Me parecía un poquito pobre este regalo y lo he querido completar con una bolsa para guardar la labor. Las que venden en los comercios actualmente son caras y por algo menos y un poco de trabajo he sacado la idea adelante.
Mi inspiración: el tutorial que encontré en Internet de un "gift bag tote". La explicación es sencilla y no es muy complicado de hacer.
La tela de Mama madejas, que las tiene a buen precio y con estampados bonitos.

Me encontré con algunas dificultades, por ejemplo la guata, que era demasiado algodonosa y se engancha con la maquina de coser.


La buena posición de las costuras laterales al hacer el fondo de la bolsa.


El tamaño de las dos bolsas, interior y exterior no me quedaron del todo bien, pero tienen un pase (Voy a tener que pedir a los Reyes reglas de costura y tabla de medidas para hacer mejor estas cosas).



Errores que cometo SIEMPRE: no me da la gana sobrehilar las telas (horrorrrrrrrrr, por eso tiro tanto de las costuras francesas que quedan escondidas y de los remates con bies) ni hilvanar y sólo uso alfileres para fijar las piezas (esto te juega algunas malas pasadas, soy una vaga de cuidado)



 RESULTADO FINAL: APTO

viernes, 14 de diciembre de 2012

Un premio muy COQUETO

Hace unos días me llegó este premio de manos de Tan coqueto. Un blog donde puedes encontrar ideas geniales de broches, con un estilo muy propio.

Para recibir este premio he de contestar a 11 preguntas que me sugiere quien me otorga el premio.
La verdad es que esta parte se me hace difícil, algunas son muy personales, pero allá voy:

1. ¿Has hecho amigos de verdad en este mundo on-line? No, la amistad hay que cultivarla y este no es terreno. Aunque si he conocido blog con muy buena firma.

2. ¿Qué piensas antes de ir a dormir? En lo cansada que estoy, en las cosas que me quedan por hacer, en lo que haré mañana y ... ¿de verdad quieres saberlo?... en lo que he hecho mal, en lo que he dejado de hacer y en lo que podría haber hecho mejor. Pido perdón y le doy gracias a Dios.

3. ¿El día que no olvidarás? La cabeza me hace malas jugadas, ya no me fío ni de mi agenda.

4. ¿Qué te aporta el blog para escribir cada día? Me tiene más que entretenida, aunque no soy de escribir a diario. Esto es una diversión y además tengo mucho trabajo.

5. Una película que te haga llorar. La última El guateque, para "llorar de risa".

6. Tu libro favorito. Hay tantos buenos. Pero de quedarme con uno que sea el que pueda llevarme a buen puerto y por buen camino: El Evangelio de San Juan.

7. Un viaje que quieras hacer. Villa Borricos de abajo... pero no se dónde está.

8. El blog que no dejas de leer antes de ir a dormir. Me he desenganchado bastante este último mes, he estado sin ordenador y ya no siento dependencia por ninguno. Pero me divierte mucho, mucho, mucho el de Mara Eramos, somos y seremos.

9. Tu nombre favorito. María

10. Un gesto que te haga sonreír incluso cuando más enfadad@ estás. La verdad es que cuando esto enfadadísima no hay gesto que pueda con mi mal carácter. Sólo lo consigo cuando pongo cabeza y lucho por ser yo la que haga ese gesto. A veces sólo con pensar la cara fea que pongo me basta.
 
11. Un amigo que recuerdas de la infancia. La amiga de mi más tierna infancia Cristina, pero se quedó en la tierna infancia, luego he hecho grandes amigas y aún las conservo.

Y ¿a quién se lo doy yo? Esta vez a tres blog que escriben caballeros, 

Pediatra humanista por ser el último descubierto y que tiene una entrada sobre los Down que me ha gustado mucho.
Gominolas de petroleo por su aportación científica a cuestiones de alimentación cotidiana.
Pensar por libre, un globo en este mundo de blog con un contenido muy pensado y que te hace pensar. Sin perder el buen humor.

¡¡¡ Miles de besos!!!