lunes, 4 de agosto de 2014

Colada y plancha de cada día

A algunas mamás nos pasa que durante el verano en vez de estar de vacaciones estamos de "vacaciones". Entiéndase: que dejamos durante unos días el trabajo fuera de casa, que puede que con un poco de suerte nos vayamos a pasar unos días fuera de nuestra ciudad de residencia, que podemos estar más tiempo con los nuestros y ... que además si antes contábamos con una ayudita en las tareas de la casa nos encontramos que tenemos todas las tareas cargadas a nuestras espaldas.
Ya ha empezado agosto y me quedo sin las manos de los mayores de la casa para ayudar. Ellos han salido a sus campamentos, tan deseados, donde van a disfrutar de lo lindo... pero ¡me quedo sin manos que ayudan!
Ya les había enseñado a planchar, y ¡me quedo sin ayuda!
Cada casa tiene su pauta de trabajo "doméstico" para que ésta esté limpia y ordenada, con la ropa de colada y plancha al día.
Os cuento cómo me organizo para que el trabajo sea más liviano ya que somos 13 los que hacemos familia, y a diario hay al menos 4 camisas, 1 vestido de bebé, 8 polos y entre 8 y 10 pantalones-bermudas que lavar-planchar.
En cuanto a lavadoras, separo siempre ropa de color de la blanca. Repaso las prendas que tienen manchas con jabón de trozo antes de meter en la lavadora, me saca de quicio encontrarme con un lamparón cuando estoy terminando de planchar algo.


Cuando se ha hecho la colada tiendo la ropa lo más estirada que puedo, me ahorra tiempo de plancha. Las camisas y polos en perchas, del derecho y con el último botón - el del cuello - abrochado ( la prenda me queda más armada)


Para la plancha de polos (En verano es la prenda estrella junto con la camiseta y el bañador) empiezo por cuello, luego hombros - mangas y resto del cuerpo.



PLANCHAR UN POLO




  







No doblo sobre la marcha porque me parece que se me hace eterno este trabajo. Dispongo todos los polos o camisetas en el respaldo de una silla y al terminar y recoger tabla y plancha, me dedico a doblar.




Esto me permite dejar tarea a los niños, que saben doblar de maravilla los polos y ellos solitos los guardan en sus cajones.
Las camisas en cambio si las cuelgo en perchas según termino su plancha, prefiero no doblarlas para que no hagan arrugas. Claro que no siempre se dispone de espacio en el armario.

Pero sobre todo: "Si tus hijos van teniendo edad ¡ENSEÑALES! a planchar, te quitará un montón de trabajo. 

Yo tenía ayuda de primera línea y me voy a tener que poner a enseñar a los demás, ¡me he quedado sin manos que ayudan!

¡Cuanto les echo de menos!



domingo, 27 de julio de 2014

Napolitanas de chocolate

Durante el mes de Julio algunos de mis hijos, siete en concreto, están yendo a un campamento urbano que se organiza en el cole de las niñas.

 SUMMER CAMP 14

Los miércoles tienen organizada la actividad de MasterChef, donde por equipos les enseñan a realizar alguna receta adecuada para la edad.
La de la última semana fueron las NAPOLITANAS DE CHOCOLATE.
Les entusiasmó; y como no es de ingredientes complicados, este fin de semana hemos hecho de nuevo la prueba en casa.

¡Nos han quedado fatal de presentación, pero estaban buenísimas!

Masa de hojaldre (de Mercadona), cortada en tres tiras iguales. Se rellena cada tira con crema de cacao (también de Mercadona - ¡barato, barato!). Se cierra cada tira doblando los laterales sobre la crema. Se cortan en rectángulos y se disponen en fuente de horno donde se pintan con agua caliente y azúcar en igual proporción. Se introducen al horno a 180 hasta que se doren. Se pueden decorar con virutas de chocolate.
Dejar enfriar.

La próxima vez espero que no se nos abran tanto (las del cole les quedaron preciosas, aunque debieron tirar un montón en la prueba) - creo que no estiramos demasiado la masa - y las haremos de tamaño mayor.






martes, 22 de julio de 2014

Qué paso durante este tiempo?

Habrá quienes se pregunten porqué uno deja de escribir en el blog durante cinco meses. Supongo que cada cuál tendrá su razón. Yo daré cuenta de la mía en unas líneas, pero debo remontarme a febrero de 2.013, cuando vino al mundo la niña 11 en esta gran familia.
Desde entonces he ido un "poco-bastante" de cabeza, sin perderla, pero con el tiempo más ocupado en hijos - y lo que traen consigo-, marido, incorporación al trabajo - que gracias a Dios mantengo hoy por hoy-, organización de una casa que supone más trabajo aunque sólo sea una la nueva incorporación.

Tengo un año más, que se deja notar, y un montón de trabajo que a veces me parece agotador, pero que en realidad no es para tanto si está bien organizado, bien distribuido, bien priorizado- colóquese cada cosa u actuación en su sitio justo, para que las personas no se vean en último lugar-.
Después de la baja de maternidad y justo cuando se inician las vacaciones de verano en los colegios me incorporé a mi trabajo profesional fuera de casa, en esas fechas las vacaciones de mis compañeros estaban distribuidas no dejándome más que septiembre como mes de "descanso". No me importan estas cosas pero esto requiere una organización mayor para que los niños disfruten de sus vacaciones estivales, aprovechen el tiempo, crezcan en madurez...
En pleno verano mi madre queridísima se nos fue al cielo, nos dejo un vacío enorme... pero no sería el momento de escribir sobre esto.
Luego septiembre de descanso, para empezar la marcha del colegio, no he podido parar un minuto.
Y además me dio por aprovechar unos días en poner mi casa a punto con pintura nueva en el salón, tapicerías, limpiezas profundas de armarios..., divertidísimo pero agotador.
La preparación de la Navidad, regalos de Reyes, más vacaciones de niños...
Y ya estamos en Enero de 2.014
Más trabajo, más casa, más salidas con la familia, más entretenimiento para los niños...
La preparación de la Primera Comunión de una de las niñas, los vestidos que hice en casa para ellas, las chaquetas...
Y otra sorpresa... un bebé en camino, un embarazo que empieza con dificultades, pero que va tomando buen cuerpo a estas alturas.

Muchas ilusiones, muchas alegrías y muchooooo trabajo.

Y ahora me da por retomar el blog, 
¡¡¡si que debo estar como un cencerro!!!

Pero más que FELIZ


viernes, 18 de julio de 2014

Toc, toc: ¿Hay alguien ahí?

No se si es mucho decir, pero en algún momento tenía que empezar de nuevo y quizás sea este el momento esperado.
Llevo desconectada del blog desde ... ¡FEBRERO!, 5 MESES. 
Y ahora que creo que puedo retomarlo y dedicarle algo de tiempo no se cómo hacerlo.
Podría ir publicando las cosas de costura que he hecho, las recetas de cocina en las que me he estrenado, los arreglos en mi casa, las cuatro-cinco o seis manualidades que los niños han podido hacer para entretenerse en los ratos de "no se qué hacer".
Me encantaría, solo es un sueño, poder trasmitir mis vivencias, las de mis hijos y la familia entera, me gustaría escribir sobre cómo marcha mi casa, mi familia, la quiebra financiera por la que a veces creo pasar, la alegría de vivir cada instante, el bendito aprovechamiento del tiempo, la prudencia en el saber callar, la educación más básica de un niño...

¡Voy a intentarlo de nuevo!

lunes, 10 de febrero de 2014

Galletas de Avena

Tengo un compañero en la oficina al que le ha dado por estudiar la técnica de hacer pan casero y cada semana hace sus pinitos en la cocina preparando distintas recetas de panes de lo más variados.
Me ha ido metiendo el gusanillo en el cuerpo y me estoy interesando por las recetas que me trae con idea de que las vaya haciendo en casa.
Algo he experimentado, pero ya os enseñaré en otra entrada esos panes suculentos.

Entre receta y receta de pan me deja caer alguna de bollos o galletas, como la de galletas de avena que publicó el viernes el blog Cocinando entre olivos
Copos de avena, harina, azúcar moreno, algo de levadura y de sal, huevos y aceite de oliva, todo mezclado


Tal cual seguí la receta y me quedaron así de tostadas


Pero si las dejas sólo 5 minutos en el horno te quedarán maravillosas, muy blanditas por dentro y tostadas por fuera, una delicia


Se hacen en un momento, prueba y se chuparan los dedos en casa.
Ya me contarás
Hoy Los niños de Bea las toman para merendar