martes, 17 de abril de 2012

Enganchados a las nuevas TIC

Anoche mi madre y yo estábamos sentados en la sala hablando de cosas de la vida... entre otras... estábamos hablando del tema de vivir/morir.

Le dije: 'Mamá, nunca me dejes vivir en estado vegetativo, dependiendo de máquinas y líquidos de una botella. Si me ves en ese estado, desenchufa los artefactos que me mantienen vivo. PREFIERO MORIR'.

¡¡Entonces, mi madre se levantó con cara de admiración... Y me desenchufó el televisor, el DVD, el cable de Internet, el PC , el mp3/4, la Play-2 , la PSP, la WII, el teléfono fijo, me quitó el móvil, el I-Pod, la Blackberry y me tiró todas las cervezas!!!

¡¡La madre que la parió!!...¡¡¡¡CASI ME MUERO!!!

jueves, 12 de abril de 2012

Las tres mejores películas by Viana

Hola soy Viana y esta es mi 1ª entrada en el blog.

Entre las chicas en casa hemos hecho votación de las películas que más nos han gustado (infantil-femeninas) y han salido seleccionadas estas tres:

ENCANTADA, por la mezcla de distintas historias de princesas, pero lo que más nos ha gustado ha sido la música. Pero no hemos llegado al acuerdo de qué canción nos ha gustado más, han salido dos de las que dejo vídeo, ambas encantadoras.



ENREDADOS por sus personajes sin desperdicio y atrevimiento. Nos encantan Rapunzel (por supuesto), Pascal y el "chico guapo". Cada uno genialmente descrito y perfilado, con personalidad muy real y atractiva. Está llena de humor, es muy vital y nos enseña a disfrutar del arte y con la imaginación.
Este es el tráiler




BARBIE, MODA MÁGICA EN PARÍS, nos ha gustado la ropa que llevan, sus movimientos femeninos, tía Millicent subida a los patines y las fashionadas. Esta es la historia que cualquier niña o diseñadora de moda podrían desear por su magia y encanto. Pero no nos olvidemos del turismo que hacemos siguiendo a Barbie y a Ken por las calles de París y el resto del mundo.



Mañana CINE PALOMITAS
Estas son mis sugerencias.
Prepara tu película

miércoles, 11 de abril de 2012

Ajustarse a los tiempos

Os voy a contar un truquito que me ha venido genial para uno de mis hijos, por si tenéis un problema similar.
Se trata de un niñ@ de 8/9 años. Llevamos años dándole vueltas y más vueltas para ver cómo ayudarle sin dar con nada, pero por fin ¡se ha abierto el cielo!
Caso: niño lento, lento, lento,..., muy lento en la ejecución de cualquier tarea. Es lento para hacer cualquier cosa de la vida corriente, es lento para establecer y ejecutar sus rutinas, es lento en clase para empezar y terminar su tarea. Da igual que se trate de lavarse, vestirse, hacer tareas, la cama, doblar ropa, ir a un sitio o volver de este,..., es lento, es muy lento. Hay quienes son impulsivos y ejecutan con rapidez cualquier cosa, y este es lento. Ni bueno ni malo, sólo una característica que en ocasiones quita la paz a quienes están a su alrededor y por lo general le perjudica en el aprovechamiento del tiempo. Cree tener tiempo para todo y es como si para él no pasara igual que para los demás.

Sólo hay que ayudarle a marcar sus tiempos, a ajustarse a ellos. ¿Cómo hay que enseñarle a "ajustar sus tiempos" a los reales? Preparamos para empezar una lista con las cosas que hay que hacer, por ejemplo por las mañanas, antes de ir al cole: desayunar, lavarme y vestirme. Cada acción tendrá un tiempo estimado de ejecución y el niño apuntará en su lista el tiempo que ha necesitado para hacerlo. De esta manera se da cuenta de que el tiempo sí pasa y va valorando el que necesita para hacer lo que corresponde.
Por la tarde lo ajustamos a merendar, hacer tantos problemas de matemáticas, copiar este párrafo, estudiar tres preguntas de reli, repasar el tema de science, rato de lectura diario... y todo anotado en su lista con tiempos estimados y reales.
Conseguimos que haga sus tareas mucho más entusiasmado, más rápido, hasta con orden y limpieza en la presentación.
Antes tenía que estar detrás para que empezara algo, ahora lo anotamos juntos y doy el pistoletazo de salida, según termina algo me dice : "Mamá ¿qué hora es?" y yo le digo la hora que anota en la lista. 
Desde el primer día va ganando tiempo y me dice: "Antes no tenía tiempo de jugar por la tarde y ahora que lo tengo no sé qué hacer", pero esto no importa, a esto también se aprende.

Está feliz y satisfecho consigo mismo.

De la lista hemos pasado al bloc de notas (ya llevamos 3 semanas de práctica), otro estímulo para seguir por este caminito.

Aunque esta técnica la aplico con uno de los  mínimos estoy segura que a más de un mayor/adulto no le vendría mal hacer lo mismo.

¿Te animas? 

De alguna manera lo practico a diario y no me va mal del todo.

martes, 10 de abril de 2012

Más autores para el blog

 
Como os conté en los inicios del blog he tenido siempre la intención de que fuera un lugar para madres e hijos dando mi visión de algunos de los temas que me interesan.
Poco a poco he querido que mis hijos colaboraran también de forma directa en el blog, y no sólo con sus fotos, ocurrencias, manualidades..., por eso casi desde el principio se integraron como autores de entradas dos de ellos, The Ghost y Patty.
Ahora doy entrada también a la tercera de mis hijas, Viana, que irá haciendo sus aportaciones poco a poco. ¡Ya veremos con que nos sorprende!
Este blog será para ellos trampolín para su futuro, siendo actualmente una herramienta más para desarrollar su lenguaje, redacción y preparación de trabajos, sirviéndoles para investigar temas que les puedan interesar como jóvenes y para aprender a desenvolverse en el uso responsable de Internet.

También y desde ahora nos acompaña Keitty como autora del blog, una artista de la bisutería que nos deleitará con sus creaciones. ¡Qué suerte tenerte aquí!

Podrás pensar que somos muchos los que escribimos en el blog, pero LOS NIÑOS DE BEA son muchos y es de todos y para todos este blog.

¡¡¡Estamos encantados de que nos acompañes!!!


lunes, 9 de abril de 2012

Para que doblen las bajeras

Hoy lunes es el último día de vacaciones de Semana Santa para mis niños y después de tanta juerga no estaría nada mal que se dedicaran un poquito a cosas de casa.
Plan del día: DOBLAR LAS SABANAS después de la colada.
Tarea nada fácil para un principiante pero tenemos unas indicaciones clarísismas que nos sirven de ayuda.


Ellos lo van a tener fácil y voy a notar la ayuda.

sábado, 7 de abril de 2012

Nueva imagen

Quiero dar nueva imagen al blog y lo tengo un poco complicado.
Estas son las imágenes que están seleccionadas para nueva cabecera de blog.
¿Quieres votar cuál es la que más gusta?







Los dibujos se los debo a una persona muy querida, aunque estoy a la espera del de los 10 niños.
Muchas gracias TLT 

viernes, 6 de abril de 2012

Tarta de cumpleaños muy fácil

Te puede pasar que tengas que celebrar el cumpleaños de un hijo y no hayas sido previsora. Llega el momento de soplar las velas y no tienes tarta preparada.

Aquí dejo una idea muy fácil de hacer. Es de Rocío. Sólo necesitas un bizcocho de chocolate con leche (Tía Mildred), unas onzas de chocolate blanco, filipinos que hagan de ruedas, lacasitos, gominolas y regaliz de colores.


Una Tarta Tren de Chocolate
sencillísima de hacer
¿Verdad?