martes, 31 de diciembre de 2013

http://signisalc.org/redes/cine/files/2011/12/nacimiento-de-jesus.jpg

No felicité la Navidad a mis lectores. ¿Un despiste?, ¿la falta de tiempo?...
Sea lo que fuere no quiero dejar pasas esta ocasión para felicitar el Año Nuevo a los que echen un vistazo por este blog.
Y como aportación quiero dejar unos cuantos VILLANCICOS, de los de siempre, que puedes imprimir para cantar esta Noche Vieja; solo, con los tuyos, los amigos o el compañer@ de trabajo de esta noche, con el que vas a pasar las primeras horas del año 2014 si es que te toca trabajar.

Que pases una feliz Noche Vieja,
que empiece el Año Nuevo con Alegría,
que sigas pegado al Niño Dios en tu portalico 
y que allí le cantes solo o acompañado algún que otro villancico.

jueves, 26 de diciembre de 2013

Una de papiroflexia

¿Otra tarde sin saber qué hacer?
Te doy otra idea de entretenimiento para esos niños que siguen subiéndose por las paredes.

Materiales: papel y papel y más papel

Una casa y el perro que la custodia, un vaso para los refrescos, una barcaza para el paseo por el lago lleno de ranas saltarinas







Seguro que tú te sabes más

lunes, 23 de diciembre de 2013

Re-uso calendario adviento

Hay muchas formas de que los niños anden el caminito del Adviento mejorando en pequeños propósitos y puede ser que te hayas ayudado de esos calendarios que esconden una chocolatina detrás de una ventana.
Mis hijos no logran esperar al día siguiente para comer el chocolate, recompensa de su buena acción, y nos encontramos que antes de que llegue el segundo domingo del Adviento ya no hay ventanitas que abrir, porque todas están abiertas y vacías.
Como mañana ya es 24 y es Noche Buena el calendario habrá llegado a su fin.
Te propongo que uses el soporte de plástico que se esconde detrás de las ventanitas para hacer figuras con escayola, como las que hemos hecho nosotros.




Otro entretenimiento 
para esas tardes que se te suben por las paredes.


viernes, 20 de diciembre de 2013

Angeles del cielo

Creo en los Ángeles, en su existencia , en su cercanía, en su ayuda..., ¿por qué no iba a creer? 
Yo tengo un Ángel del cielo que me acompaña desde siempre y me "custodia" de continuo.
Y me gusta hacer ángeles y decorar la casa en Navidad con esas burdas imágenes que entre mis hijos y yo conseguimos hacer.
Los que hemos hecho hoy, primer día de vacaciones, son sencillos (hasta un niño los puede hacer), por eso te los quiero mostrar.

Material: Cartulinas de colores (papel blanco sirve igual), compás o algo con forma circular, lápiz para marcar y tijeras...

Marca una circunferencia en el papel, otra concéntrica más pequeña, recorta según la imagen y monta,


ya tienes tu ANGELOTE. Sólo tienes que ponerlo con otros muchos colgados en el árbol o a modo de guirnalda.


Pero no sólo los hacemos con papel, también con botes como el de actimel o con goma (más "chuchurrillo")



Si te pasa que los niños empiezan a subirse por las paredes este puede ser un buen
entretenimiento

martes, 10 de diciembre de 2013

Coronas de adviento

Empezó el adviento hace días, y como "nunca es tarde si la dicha es buena", eso dice el refrán, si todavía tienes ganas de ideas, te dejo la de Esther.
Ha hecho una corona de adviento con "churros" de telas rellenas de algodón.






Aunque tampoco ha quedado nada mal la que hizo mi hija de 8 años (una artista) con trozos de telas atados a un alambre cubierto con goma espuma.
Ahora decora la puerta de la vitrina en el salón.


Otros adornos con telas rellenas de algodón son estas campanas, que me han enseñado a hacer en la clase de costura que tenemos las madres en el cole de las niñas (de la que ya hablaré en otra ocasión - un LUJO)
 

Tienes más de dos semanas hasta Navidad para vivir y disfrutar el adviento,
y si quieres todavía hay tiempo para  
decorar

sábado, 2 de noviembre de 2013

En la cocina: fácil y rápido de hacer



Fin de semana de "puente", días de descanso laboral ¿de verdad?, pero si me meto en la cocina igual no salgo. Algo tengo que hacer para que no me quite mucho tiempo el cocinar.
Por su fácil y rápida elaboración, he seleccionado esta receta:

Lomo de cerdo al horno (4 comensales)

1/2 Kg de lomo al ajillo en filetes
1 naranja
3 cucharadas de aceite
1 lata de champiñones
1/2 vaso de vino blanco
Sal
30 minutos de horno.


Precalentamos el horno a 150° mientras preparamos todo.
Colocamos los filetes de lomo en una bandeja para horno.
Cortamos la naranja, previamente lavada, en finas lonchas en forma de media luna.
Entre los filetes de lomo introducimos cada loncha de naranja.
Rociamos el lomo con el aceite y esparcimos un poco de sal.
Regamos todo con el vino blanco antes de introducirlo en el horno.
Pasados 15 minutos, añadimos los champiñones.
Bajamos un poco la temperatura del horno, y en 10 o 15 minutos más, ya está listo.




viernes, 1 de noviembre de 2013

Santos y Difuntos

Lo se, no soy capaz de sacar unos minutos diarios, ni siquiera semanales, para dedicarlos al blog.
Pero hoy me he puesto delante del ordenador -tarde, pero me he puesto- sólo con el fin de compartir contigo, querido lector, un whatsapp que recibí ayer a última hora del día.

Decía así:

"Como alternativa a celebrar a los muertos con halloween, me llegó una propuesta que comparto. Estos días en que todo se llena de calabazas, monstruos y muertos vivientes, a los cristianos, ya que celebramos la vida, la resurrección, y no la muerte, se nos invita -durante el día 1/11, día de todos los santos- a poner en nuestro perfil de WhatsApp la foto de nuestr@ Sant@ favorito. Difundamos la fiesta de todos los santos que siempre nos protegen e interceden por nosotros!!! Pasadlo!!"

Y pensé ¿Qué sant@ me mola más para poner su foto en mi whatsapp?... me admiro ante la vida de muchos santos, me quedo indiferente ante la de otros, pero me emociona ver la cantidad de hombres y mujeres que han sido de "mi tiempo" y están en el cielo.

Me quedo con todos, y esta fue mi foto para el perfil de whatsapp



En la foto sale mi madre que ha sido de los últimos en entrar al cielo por la puerta grande.

Mañana Difuntos