lunes, 3 de diciembre de 2012

Una cuna para adviento

¡Ya si que estamos en la cuenta atrás! 
Preparemos la Navidad.
¿Cómo?

Una idea que me manda Ana es hacer una cuna para el Niño Jesús, sin sus pajitas, que los niños irán rellenando con buenas acciones (Una buena obra es un ramillete de heno) durante estas cuatro semanas.
Así le ha quedado a ella.


Y estas son las listas de precios de paja para sus hijos, para que cada uno compre la paja que deben poner al Niño en su cunita según la edad. (Habría que hacer otra lista para los papás-mamás, nosotros también tenemos que preparar la cunita)




Y es que Ana es una ARTISTA. Hace maravillas con sus manos.
Mañana os enseño algunas de sus cositas.


¡Hasta mañana!

jueves, 29 de noviembre de 2012

Una casa de piedra para el Nacimiento

Una vez más nos hemos puesto manos a la obra para hacer las figuras del Nacimiento que por cursos se organizan en el cole de l@s niñ@s.
El año pasado hicimos una estrella, un árbol, una casa... un montón de cosas que podéis ver en esta entrada y en esta otra.
Hoy os presento la casa de pueblo, en piedra (este año han elegido la piedra como material base), que dejaremos mañana en Infantil.
La casa está hecha en cartón (en los chinos por 2,50 € la tienes preciosa), las piedras las elegimos de colores variados (mis hijos dicen que parecen Lacasitos) para el tejado, le da un aire divertido; y para las paredes exteriores elegimos piedras al natural (también en saquitos en los Bazares por 0,80 €).

Metodología: mucha paciencia con los mínimos, silicona caliente (que es lo más rápido) en pistola y a empezar por el tejado (al revés que en la vida real, que todo lo tenemos que empezar a construir por abajo, sino se nos desmorona).


La peque ha quedado encantada con su trabajo.

Este ha sido el resultado...



miércoles, 28 de noviembre de 2012

...y la tarde terminó!

Hay tardes con niños que empiezan mal, otras que se presentan entretenidas, con buen royo. Esas son las que me gustan. Preparas un entretenimiento para los hijos y ellos encantados.
Como este "fin de" celebramos a los abuelos sus Bodas de Oro (ya se las celebramos a los otros en septiembre) nos enfrascamos en el álbum que les estamos preparando. Es éste un álbum de dibujos, no lleva fotos, y cada niños tiene que hacer su aportación.


Empecé con los tres más pequeños (4 y 3 años y 22 meses). Los dos minis juntos, un montón de hojas de papel charol, tijeras, pegamento en barra y una cartulina para hacer un "colage".

 
Es una idea genial si te armas de paciencia por las tijeras que van detrás de todo aunque no sea papel y por el pegamento que termina en cualquier sitio. Se desarrollan muchas habilidades; destreza con las tijeras, aprendemos los colores, vamos descubriendo la estética en las cosas, precisión al poner en papel charol donde puse primero pegamento... y aprovechamos para cortar un mechón de pelo al que tengo más cerca o recortar parte de la agenda del colegio de otro hermano.
Pero como dice el refrán "no hay mal que cien años dure... ni cuerpo que lo resista" y en mi caso fue al revés, "lo bueno y breve dos veces bueno".
Y la maravillosa tarde de placer familiar se transformó en tormenta.
Haciendo la cena se me cayó todo por el suelo (mis manos ya no son lo que eran), la menda se ríe de su torpeza , recojo y repito.

Mientras, la mínima de los 10 se presenta en la cocina con un boli en la mano y la cara "tintada". Otras risas y foto al canto para dejar constancia de tan estupendo maquillaje. (No era tinta de boli, sólo betún de zapatos).

Y cuando has terminado de recoger el baño, la misma mínima criatura decide retirar la mesa de la cena, ya preparada y no degustada, y deja caer una botella de agua que al contacto con el suelo se quiebra en unos cuanto trozos de diversos tamaños con el consiguiente derrame del liquido que contenía. 
En este punto la menda ya no tiene ganas de reír, sólo le sale un grito que acongoja a la nenita y la lleva hacia la pared. ¡Qué lastima me da la pobre! Suavizo el tono, achucho a la niña y le mando a otro lado para recoger.

Ya no puedo más,
los niños sin cenar y son las 10


lunes, 26 de noviembre de 2012

En órbita

De nuevo en órbita, ya estoy enganchada a las nuevas tecnologías, aunque en mi caso la tecnología sigue siendo la misma de hace meses pero con unos retoques en el ventilador y la placa madre.

Me parece mentira; antes no encontraba el momento de dejar de lado el ordenador y hoy se me hace difícil encontrar el momento de escribir esta entrada.

En casa dicen que me han venido genial estas semanas sin maquina, y razón no les queda. Aunque he ido haciendo fotos de cosas que me molaban, que hemos hecho en familia y de otras muchas que me daban ideas, no se si seré capaz de poner un poco de orden en mi cabeza e ir las publicando poco a poco, porque ahora tengo entre manos mi propia "campaña de Navidad". A un mes vista de estas fechas tan entrañables, bonitas, divertidas,... y llenas de gastos, he centrado mi atención en LA NAVIDAD.

La verdad es que sólo con esto llenaría unas cuantas hojas.

Ya os iré contando.

sábado, 3 de noviembre de 2012

La vida útil de las cosas

Llegado el momento, las cosas hacen CLICK o CLACK y se quedan fundidas.Eso es lo que le pasó al ordenador con el que trabajo en casa. De momento no he podido reponerlo, y lo veo realmente difícil.

Hoy escribo desde uno prestado por la biblioteca, un lujo con el que no contaba.

¿Sabes qué dijo una de mis hijas cuando aquello quedó apagado y sin "vida"?:
¿Qué vamos a hacer sin ordenador ahora?
Y yo le contesté: No sé tú, pero papá y mamá sentarse muy juntos en el sofá y cogerse de la mano.

No hay mal que por bien no venga
 
 

martes, 16 de octubre de 2012

Disfraz de BRUJA "elegante"

Ya está próxima la fiesta de Halloween. 
Si eres de los que gusta usar de disfraces ese día y este año estás pensando en hacerlo de bruja, pero bruja elegante, como dicen mis hijas, te cuento cómo hicimos uno en casa.


Vestido negro, es fundamental, de punto de algodón más llevadero.
Gorro comprado en un bazar de los baratitos; da el pego y es más que suficiente. También lo puedes hacer en casa con cartulina negra.
Yo me puse peluca de pelo negro y largo, da muuuuuucho más miedo.
Escoba de palo de caña y paja.
Y lo único que tienes que hacer es la capa, que le da el tono glamuroso al disfraz.
Si recuerdas, en abril mostré la capa que había usado para un disfraz de VIENTO, pues la hechura es la misma. Elije un tul negro decorado (yo busqué uno con topitos dorados) y haz la capa según indiqué aquí.
Y si te animas, te pintas las uñas de negro, y te maquillas los ojos en colores naranjas (calabaza), estarás más guapa que si lo haces marcando ojeras - piel blanca - labios rojos.


Es fácil y queda elegante
(y tiene más de un uso)

lunes, 15 de octubre de 2012

Moñas para bailarinas

Hace unos días me pidió una madre del colegio de las niñas que le hiciera alguna moña o lazo o lo que fuera para poner en las bailarinas (Manoletinas, zapatos...) de su hija pequeña, porque el adorno que el zapato traía se había quedado por el camino y le daba pena no sacar más partido al zapatito (con los tiempos que corren hay que sacar partido a todo, incluidas las herencias entre hermanos, primos y vecinos).

Démosle una segunda oportunidad con una moña de botón forrado y lazada doble
(en colores discretos que lo hace más ponible)